domingo, 31 de diciembre de 2017
Iglesia en Béjar: Celebramos la Sagrada Familia
Iglesia en Béjar: Celebramos la Sagrada Familia: Oración Jesús, María y José, en vosotros contemplamos el esplendor del amor verdadero, a vosotros nos dirigimos con confia...
domingo, 17 de diciembre de 2017
Bendición de los Niños Jesús de los belenes familiares...
Un año más, en este tercer domingo de Adviento, de Gaudete, se bendijeron en la Santa Misa los Niños Jesús de los belenes de nuestra parroquia. Niños y mayores se acercaron al finalizar la celebración con sus figuritas.
El Belén o Nacimiento es una tradición que ha llegado a nuestros días y que nos ayuda a recordar cada año por estas fechas, uno de los acontecimientos más importantes que han sucedido en la historia: que en un pequeño pueblecito, en un pesebre, una joven mujer dio a luz al Mesías, al Salvador, a Jesús. Este hecho ha sido determinante para la humanidad y que al rememorarlo pedimos a Jesús no sólo que venga a nuestra vida, que nazca en nuestro corazón, sino que se quede en él y guíe nuestros pasos.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Catequesis: ¿Quién es el Rey de tu vida?...
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Catequesis: Celebración de la Solemnidad de Todos los Santos.....

Catequesis: Celebración de la Solemnidad de Todos los Santos.....: Un año más, desde la catequesis hemos querido celebrar como bautizados esta gran fiesta... hemos elegido un santo y nos hemos vestido de ...
domingo, 13 de agosto de 2017
Clausura del Encuentro de Familias...
Han sido cerca de 40 familias que han hecho notar su presencia en la parroquia, llena de matrimonios jóvenes, adolescentes, niños y bebés, que han reservado parte de sus vacaciones para tener un encuentro con Jesús.
lunes, 7 de agosto de 2017
Encuentro de Familias en el Castañar...
🔊🔊 ENCUENTRO DE FAMILIAS EN EL CASTAÑAR 🔊🔊

Del 9 al 13 de agosto se desarrolla en El Castañar el encuentro anual de familias del Movimiento Apostólico de Getsemaní (Asociación de Fieles cristianos de la Archidiócesis de Toledo), como os hemos venido informando los últimos domingos en la Misa de niños.
Nos han invitado a participar en aquellas actividades que sean factibles para nosotros.
PARA LOS PADRES
9 agosto
17:00 h, charla de formación
18:00 h. adoración del Santísimo
19:00 h. deportes
10 de agosto
10:00 h. meditación y oración personal
12:00 h. actividades deportivas
16:30 h. charla de formación. Reunión por grupos. Gran juego familiar
Santa Misa
22:30 h. adoración del Santísimo. Hora Santa y turnos de vela toda la noche.
viernes 11 de agosto
10:00 h. meditación y oración personal
12:00 h. tiempo de convivencia
16:15 h. peregrinación a Becedas siguiendo los pasos de Santa Teresa de Jesús. Santa misa.
sábado 12 de agosto
10:00 h. Santa Misa y adoración del Santísimo
16:30 h. Marcha. charla-testimonio, rosario familiar y tiempo libre.
domingo 13 de agosto
11:30 h. santa misa de clausura en Santa María la Mayor. Asamblea final.
HORARIO DE NIÑOS
miércoles 9 de agosto
16:00 h. presentación juego merienda oración talleres y Deporte jueves.
jueves 10 de agosto
9:45 h. oración, talleres, película, piscina.
16:15 h. vídeo, parábolas, juegos dirigidos, merienda y deporte.
viernes, 11 de agosto
9:45 h. oración, talleres, ginkana, tiempo libre, deportes
16:15 h. marcha y juegos en Becedas.
sábado, 12 de agosto
10:00 h. Santa Misa, oración, talleres tiempo libre y deportes
16:30 h. salida para la marcha
22:30 h. velada festiva
domingo 13 de agosto
11:30 horas santa misa de familias. Juegos finales.
¡Todas las actividades son gratuitas!
Quienes vayáis a participar, poneros en contacto con la parroquia, especialmente necesitamos nombre y edad de los niños.
Pueden participar todos los niños, de 3 a 14 años!
domingo, 9 de julio de 2017
Las Hijas de María Madre de la Iglesia en Béjar...
Este domingo, tras una semana de ejercicios espirituales en Salamanca, las religiosas Hijas de María Madre de la Iglesia han tenido una jornada de convivencia en Béjar, para continuar los próximos días con los trabajos previos al Capítulo General que celebran este año, en donde elegirán a la nueva Superiora General de la congregación.
Los Capítulos electivos se celebran cada seis años y en ellos hay una revisión profunda, son jornadas de proyección, de programación...
- Vida de recogimiento y oración.
- Vida de pobreza y confianza en la Providencia
- Vida de sencillez y humildad.
- Vida de sacrificio y de gozo.
- Vida de amor.

Adelante, adelante, ... que decía la Madre Matilde.... que Jesús Eucaristía las bendiga por su entrega y el Espíritu Santo las ilumine en estos días de trabajo y toma de decisiones.
lunes, 13 de marzo de 2017
domingo, 26 de febrero de 2017
Mensaje para la Cuaresma del Papa Francisco...
La Palabra es un don. El otro es un don
Queridos hermanos y hermanas:
La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la victoria de Cristo sobre la muerte. Y en este tiempo recibimos siempre una fuerte llamada a la conversión: el cristiano está llamado a volver a Dios «de todo corazón» (Jl 2,12), a no contentarse con una vida mediocre, sino a crecer en la amistad con el Señor. Jesús es el amigo fiel que nunca nos abandona, porque incluso cuando pecamos espera pacientemente que volvamos a él y, con esta espera, manifiesta su voluntad de perdonar (cf. Homilía, 8 enero 2016).
La Cuaresma es un tiempo propicio para intensificar la vida del espíritu a través de los medios santos que la Iglesia nos ofrece: el ayuno, la oración y la limosna. En la base de todo está la Palabra de Dios, que en este tiempo se nos invita a escuchar y a meditar con mayor frecuencia. En concreto, quisiera centrarme aquí en la parábola del hombre rico y el pobre Lázaro (cf. Lc 16,19-31). Dejémonos guiar por este relato tan significativo, que nos da la clave para entender cómo hemos de comportarnos para alcanzar la verdadera felicidad y la vida eterna, exhortándonos a una sincera conversión.
1. El otro es un don
La parábola comienza presentando a los dos personajes principales, pero el pobre es el que viene descrito con más detalle: él se encuentra en una situación desesperada y no tiene fuerza ni para levantarse, está echado a la puerta del rico y come las migajas que caen de su mesa, tiene llagas por todo el cuerpo y los perros vienen a lamérselas (cf. vv. 20-21). El cuadro es sombrío, y el hombre degradado y humillado.
lunes, 9 de enero de 2017
Iglesia en Béjar: Emotiva despedida a D. Jacinto García Hoya
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)